
El Comité de Género nació junto a la federación, impulsando desde sus inicios el rol de la mujer en el trabajo. El mismo está conformado por personas cooperativistas de empresas autogestionadas, asociadas a dicha federación.
El comité tiene por objetivo incluir en los planes estratégicos y en la gestión cooperativa de las empresas autogestionadas, la temática de género, en busca de alcanzar la igualdad social.
Este se propone realizar diagnósticos de las distintas cooperativas de trabajo y de esta forma individualizar sus problemas, sus falencias y sus debilidades, para luego poner énfasis en tales aspectos, ser de utilidad y fortalecer a las cooperativas.
A lo largo de los años, el Comité participó de distintos ámbitos a nivel nacional, como lo fueron los Encuentros de Mujeres Cooperativistas y en el Comité de Genero de la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (COOPERAR), del cual se participa a hasta la actualidad, ocupando la tesorería.
A su vez, a partir de dicho comité confederativo, se trabaja en ámbitos internacionales, como lo son los Encuentros Regionales Realizados por la ACI, en donde se debaten distintas problemáticas de género comunes a todos los sectores del cooperativismo en diversos países.
En estos años de trabajo, el Comité desarrolló distintos encuentros en los cuales se abordaron temáticas comunes a todas las cooperativas asociadas, con el objetivo de generar conciencia e implementar acciones que permitan lograr la equidad en el ámbito laboral y social de todas las trabajadoras.

Esta fue la primera actividad desarrollada en el marco del Proyecto para la Equidad de Géneros en el cooperativismo - Etapa 2.

Este es el primer convenio del Fondo de Igualdad de Géneros de INAES (FIGI) y permitirá que el Observatorio de Violencias de Géneros en el Cooperativismo de Fecootra y Conarcoop; continúe el trabajo que comenzó en 2019 durante la ETAPA 1 del proyecto.

Se presentó en el INAES el informe sobre la primera etapa del “Proyecto para la Equidad de Géneros en el Cooperativismo” realizado por FECOOTRA – CONARCOOP.