22/9/2014
José Orbaiceta brindó una charla en el marco de la Escuela de Formación Técnica y Dirigencial de COOPERAR.

El pasado viernes 19 de septiembre José Orbaiceta, Tesorero de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina) y referente histórico de la FECOOTRA brindó una charla en el marco de la Escuela de Formación Técnica y Dirigencial (EsCoop), espacio de promoción de la Economía Solidaria de la confederación. En esta nueva jornada de EsCoop se analizaron y debatieron diversas experiencias asociativas impulsadas por el sector cooperativo, junto con mutuales y pymes.
Orbaiceta relató durante el encuentro las distintas iniciativas de integración que existen hacia adentro y hacia afuera en la Economía Solidaria, y que alcanzaron una meta histórica al conformarse el año pasado la Mesa Nacional integrada por cooperativas, mutuales y pymes. Este tipo de organizaciones, aseveró, tomó a través de sus dirigentes la decisión política de establecer alianzas entre sí y con otros actores públicos y privados. Así ocurrió, por ejemplo, con el encuentro que mantuvieron referentes del Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES) y el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, a fines de junio.
En el mismo sentido, el sector busca incidir en la agenda legislativa a través de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas, con la cual Cooperar firmó un convenio a fines de 2012. La alianza con el Estado nacional quedó ratificada en los últimos años mediante la cogestión de fondos junto con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Con base en este repaso, Orbaiceta profundizó en la importancia de extender los lazos asociativos al resto de la región, en el marco de la integración indoamericana plasmada en organismos gubernamentales como Unasur. Las cooperativas siguen el mismo camino en espacios como la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM) y Cooperativas de las Américas. Las de trabajo dieron similares pasos con la conformación de Cicopa Américas y Cicopa Mercosur.
Sobre la necesidad de ganar escala a través de emprendimientos comunes, el dirigente de la confederación ejemplificó con las redes productivas que los trabajadores auto-gestionados vienen llevando adelante en los rubros gráfico, metalúrgico y textil. Entretanto, dialogó con los asistentes acerca de las novedosas redes de medios configuradas al calor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permiten disputar audiencia y cambiar la subjetividad.
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina trabajamos día a día para concretar los ideales expuestos por José Orbaiceta, apostando a la integración local, provincial, nacional e internacional de nuestros emprendimientos y buscando siempre fortalecer nuestras empresas mediante la sinergia entre nuestras diversas producciones.
Fuente: Prensa COOPERAR
Área de Comunicación
FECOOTRA