5/9/2014
El mismo se llevó a cabo en la Universidad de Quilmes y contó con la participación del Área Comercial de la federación.
El jueves 4 de septiembre se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Quilmes el Encuentro de Reflexión sobre "Cuidar los precios y democratizar los mercados”. En este marco el representante del Área Comercial de FECOOTRA, Ariel Luna, disertó junto a dirigentes de otras federaciones, aportando experiencias y compartiendo con los presentes las actividades que se llevan a cabo en lo referido al desarrollo comercial de nuestras entidades.
Una gran cantidad de emprendedores, organizaciones sociales y entidades cooperativas, junto a estudiantes y autoridades nacionales, se hicieron presentes logrando intercambiar experiencias y poniendo en foco los modelos económicos en disputa, con el objetivo de profundizar los procesos de inclusión social con trabajo y democratización económica.
En su exposición, Ariel Luna hizo mención a la alianza estratégica entre consumo y producción cooperativa y en este marco destacó el importante rol territorial de Cooperativa Obrera. “Así como las cooperativas de Servicios Públicos nos brindan Agua y Electricidad en los pueblos, lugares donde a las grandes empresas no les interesó invertir, la Cooperativa Obrera acercó los Precios Cuidados a pequeñas localidades donde las grandes cadenas de Supermercados no llegan, en realidad, donde no les interesa llegar”, enfatizó.
En el mismo acto se firmaron Convenios de Colaboración Académica entre la Universidad y Federaciones de Cooperativas (FECOOTRA y FACTA) para el desarrollo de mercados democráticos y acceso al consumo solidario, que permitirán de alguna manera poner límites sociales al mercado capitalista, donde los precios y las relaciones sean fruto de una matriz social que pretenda la integración de todos, favorecidos igualitariamente en esta acción colectiva.
Desde FECOOTRA, celebramos la realización de esta jornada así como también el trabajo que se viene desarrollando desde la casa de altos estudios con las empresas que constituyen la economía solidaria en pos de fortalecer las empresas del sector, consolidando una economía inclusiva, equitativa y solidaria.
Área de Comunicación
FECOOTRA