36 AÑOS INTEGRANDO COOPERATIVAS
La juventud de FECOOTRA participó del Congreso del MPE

La juventud de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina estuvo presente en la 3º Pasantía de Formación Política y Social organizada por el Movimiento de Participación Estudiantil(MPE).

En una jornada de plena discusión política en el Centro Recreativo Nacional (CERENA) de la localidad de Ezeiza se llevó a cabo la 3° Pasantía de Formación Política y Social del MPE - Movimiento de Participación Estudiantil. Emilio Almada, presidente de la Cooperativa de Trabajo 7 de Septiembre de Quilmes y referente de la Juventud de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), participó de la Mesa “Juventud y Política” que cerró este Congreso Nacional con la propuesta de conformar una mesa multisectorial de jóvenes. Por la Comisión de Juventud de FECOOTRA, también participaron compañeros de las seccionales CABA, Córdoba y GBA.
 
En esta mesa Almada fue acompañado por Matías Zalduendo, coordinador de la Juventud de la CTA; Gabriela Carpinetti, de la organización político y cultural USINA de la Ciudad de Buenos Aires; Alejandro Zanel, de la Juventud Sindical del Sindicato Unido de Recolectores de Residuos y Afines de Córdoba (SURRBAC); Anabela Sosa, referente Juvenil del Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FONAF); y Leonardo Moyano, referente del MPE.
 
Emilio Almada destacó el rol de las cooperativas de trabajo en el país y la importancia de “asociarse con el conjunto de las pequeñas y medianas empresas” para hacer frente a los problemas de la concentración económica. "El cooperativismo y sindicalismo tienen que articular políticas así como también la necesidad del sector de la economía social en vincularse con las universidades y el movimiento estudiantil" agrego el referente juvenil.
 
"Esta mesa lo que nos plantea es la necesidad de la organización, no solo por el hecho de ser jóvenes, sino que todos estamos en representación de una organización, un sector, un proyecto colectivo. Tenemos que lograr la unidad de los jóvenes y trabajadores, cada uno fortaleciendo su trabajo en el sector que ocupa. El debate de hoy no es cuál es el candidato del 2015, sino cuál va a ser el programa político que nos una, y en nosotros esta fomentar la integración de las cooperativas, las pymes, los sindicatos y el estado” finalizó el presidente de la cooperativa metalúrgica.
 
Durante el encuentro también participaron Lucas Aguilera, referente de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO); Horacio Ghilini, miembro del Consejo Directivo de la CGT; Hugo Yasky, Secretario General de la CTA; Patricio Griffin, Presidente del INAES; Luis D`Elia, referente del FTV-MILES.
 
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina agradecemos la invitación extendida por el MPE para participar de esta jornada y compartimos la perspectiva de construcción colectiva e integradora de los diferentes espacios de representación estudiantil, del movimiento obrero organizado y de quienes conformamos el movimiento de la Economía Solidaria.
 
 
Área de Comunicación
FECOOTRA
Calle 55#680 - La Plata - Buenos Aires - Argentina | Telefax:(+54)0221 427-2119 | info@fecootra.org.ar | © FECOOTRA 2017- Todos los derechos reservados