24/6/2014
Esta participación se da en el marco del viaje de una delegación de COOPERAR a ese país.

Durante los primeros días de junio referentes del cooperativismo argentino, entre ellos Cristian Horton, presidente de FECOOTRA, participaron de una ronda de negocios en la República Italiana. Este encuentro se da en el marco de la visita de una delegación de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina) a varias entidades cooperativas de la nación mediterránea, como la Confederazione Cooperative Italiane (ConfCooperative) y Legacoop, entre otras.
La jornada inicial, contó con la exposición de la dirigente de ConfCooperative, Gianna Perra, y Stefania Marcone, por Legacoop. a continuación se realizó una presentación institucional sobre COOPERAR a cargo de su vicepresidente y protesorero, Silvio Bageneta y Mario Descarga respectivamente.
La actividad continuó con rondas de negocios donde se expusieron estrategias comunes a desarrollar entre ambos países en materia de comercio inter-cooperativo.
Luego, las delegaciones presentaron sus trabajos federativos intercambiando experiencias sobre las realidades argentinas e italianas. Por la tarde visitaron un hipermercado cooperativo, ubicado en el Centro Comercial Euroma 2.
Los referentes argentinos participaron también de talleres, seminarios y visitas a varias empresas cooperativas de ese país. El objetivo de este encuentro, es continuar generando negocios inter-cooperativos con el resto del mundo, una perspectiva profundizada con la presencia del presidente de nuestra confederación, Ariel Guarco, y la referente juvenil, Gabriela Buffa, en el consejo de Alianza Cooperativa Internacional.
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina participamos activamente de estos espacios de integración internacional que se van construyendo, en coincidencia con el mandato que surge de los principios y valores del cooperativismo. Estamos convencidos de la necesidad imperiosa de seguir generando estos vínculos sociales, culturales, productivos y comerciales para fortalecer nuestro movimiento de cara a los desafíos que nos presenta el mundo globalizado del siglo XXI.
Fuente: Prensa COOPERAR
Área de Comunicación
FECOOTRA