36 AÑOS INTEGRANDO COOPERATIVAS
18/6/2014
Se presentó el libro "El Cooperativismo Argentino" de Ariel Guarco

Durante el acto también se firmó un convenio entre los ministerios de educación, desarrollo social, el INAES y COOPERAR

Ayer, martes 17 de junio, se realizó la presentación del libro "El Cooperativismo Argentino: Una Esperanzadora Mirada al Futuro" escrito por Ariel Guarco, Presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) y consejero por Argentina en la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). La presentación se dio en el marco del anuncio del "Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad", el cual surge de un convenio entre los ministerios de Educación, Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y COOPERAR.
 
El evento, que se realizó en el Salón Alfredo Bravo del Palacio Sarmiento contó con la presencia del Sr. Ministro de Educación, Prof. Alberto Sileoni, la Sra. Ministra de Desarrollo Social, Dra. Alicia Kirchner, la Sra. Ministra de Industria, Lic. Débora Giorgi, y el Dr. Patricio Griffin, presidente del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
 
En su exposición, la Ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el carácter solidario y el compromiso que transmite el libro de Guarco, expresándose en coincidencia en relación a la importancia del sector en el desarrollo de la industria nacional. “El cooperativismo gestiona, distribuye, está presente y debate sobre el futuro”, agregó.
 
El ministro de educación, Alberto Sileoni, se mostró muy satisfecho con la rúbrica del acuerdo entre los organismos públicos y la confederación, destacando que “no es la ayuda o la beneficencia del Estado la que nos convoca, sino políticas claras de Estado. La escuela es un paso fundamental para la consolidación del cooperativismo en la educación, pero los valores del artículo 90 (de la Ley de Educación) deben ser trasmitidos junto con la familia”.
 
Kirchner, por su parte, felicitó al titular de COOPERAR por la presentación del libro y recalcó la importancia del convenio firmado, expresando que “Con esta iniciativa vamos a dar un paso muy grande para construir el país que queremos, desde una mirada cada vez más solidaria. En ese escenario, el desafío del cooperativismo es territorial.  Y tenemos una pasión muy grande, la militante, para hacer de la Argentina el país que nos merecemos”. 
 
Finalmente, Ariel Guarco agradeció a los presentes, especialmente a Patricio Griffin “por su compromiso, generosidad y por hacernos comprender la importancia de que el sector asociativo trabaje con el Estado”. Y cerró citando un pasaje de la introducción del libro, expresando que esta obra “no pretende bajo ningún aspecto ser palabra irrefutable, ni convertirse en receta mágica. No pretende siquiera realizar un análisis profundo y acabado del movimiento cooperativo. Pretende, tan solo, convertirse en un disparador, en una herramienta que nos permita generar el debate, plantear los ámbitos necesarios para el análisis y proyectar con optimismo y fundamentos el futuro.”
 
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina acompañamos y felicitamos a Ariel Guarco por la presentación del libro "El Cooperativismo Argentino". Este libro es, como lo expresa su autor, una herramienta para entender, debatir y mejorar nuestras cooperativas y proyectar el futuro de nuestro movimiento.
 
 
Área de Comunicación
FECOOTRA
Calle 55#680 - La Plata - Buenos Aires - Argentina | Telefax:(+54)0221 427-2119 | info@fecootra.org.ar | © FECOOTRA 2017- Todos los derechos reservados