24/4/2014
La iniciativa promueve el acercamiento a la programación y la electrónica con la filosofía del software libre.
La localidad bonaerense de Azul recibió la semana pasada a los compañeros de la Cooperativa El Galpón de Banquito, asociados de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC) y responsables del Proyecto "De Mentes Libres", iniciativa que busca acercar la tecnología y la informática a las comunidades, desde la visión particular del Software Libre y la Economía Solidaria. El espíritu del proyecto es compartir lo que los trabajadores de la tecnología hacen, saben y les gusta, que es la tecnología del software relacionada con el aprendizaje y la cultura colaborativa.
La primera jornada tuvo lugar en la Escuela Técnica Nº 2 "Vicente Pereda". En dicha jornada se desarrolló junto a los estudiantes un taller de "Software libre, robots y electrónica con arduinos". Al día siguiente, en el Instituto San Francisco de Asís, se trabajó con los niveles primarios y secundarios en materia de robótica: el robot humano y electrónica con arduinos. Por la tarde, en la Plaza de la localidad se realizó, junto a la Dirección de Medio Ambiente, una actividad con una propuesta diversa: reciclado de basura tecnológica, proyección de videos sobre medio ambiente, hardware libre, trama social y armado de robots con motores y servos.
Durante los dos últimos días se llevó a cabo un encuentro en el local de CoopArSI y Sede de la Seccional Centro de FECOOTRA, que se abrió con la pregunta: ¿qué nos gustaría aprender? Se trabajó en equipos para armar una lista de propuestas. Entonces se dividieron los participantes según el interés. Unos trabajaron con javascript (lenguaje de programación), su sintaxis y usos. Otros en desarrollo web con html. Y otros sobre software libre.
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina apoyamos este proyecto y apostamos a la difusión de la tecnología libre y colaborativa como herramienta emancipadora y de enriquecimiento y fortalecimiento cultural. Creemos muy importante que tan importante herramienta no quede relegada a una especialidad elitista, y propuestas como la de los compañeros de El Galpón son clave para la construcción de una sociedad donde todos tengan acceso a las posibilidades que abren las nuevas tecnologías.
Área de Comunicación
FECOOTRA