36 AÑOS INTEGRANDO COOPERATIVAS
15/1/2014
Integración y crecimiento cooperativo

La Cooperativa de Trabajo CoopArSi  incorporó nuevos socios después de un proceso de integración e intercambio de conocimiento con la Escuela Técnica Nº 2 “Vicente Pereda”.

En el mes de noviembre, la Cooperativa de Trabajo CoopArSI Ltda., ubicada en la ciudad de Azul y dedicada a ofrecer soluciones informáticas, firmó un convenio de colaboración con la Escuela Técnica N° 2 “Vicente Pereda”, con el objetivo de profundizar puntos tales como la integración, el intercambio de conocimiento, la capacitación y la generación de empleo.
El proyecto nació a partir de una reunión en la cual participaron el Presidente de CoopArSI, Darío Mónaco, junto a otros socios de la cooperativa; el docente de informática Lautaro Garavaglia y el Director de la Institución educativa, Juan Fascetto, quienes trabajaron sobre  distintas propuestas tendientes a generar futuros proyectos relacionados con la integración, la capacitación y el trabajo.
A partir de la firma del convenio,  comenzó una etapa de intercambio de saberes entre los alumnos de la institución educativa y los asociados de la cooperativa y, a medida que fue transcurriendo el tiempo, aquello que comenzó como una pasantía se transformó en una fuente de trabajo para  alumnos y docentes, quienes solicitaron la asociación a la empresa cooperativa.
“De la pasantía a la trasgresión de ideas. Esas son las palabras que definen claramente la incorporación de los alumnos y del docente a la cooperativa. La integración entre nuestra cooperativa y la Escuela fortalecen los espacios de capacitación y trabajo. Estamos convencidos que es unos de los pilares fundamentales para poder crecer juntos”, aseguraron desde CoopArSI.
Basados en la importancia que representan los procesos integradores para las empresas cooperativas, los asociados de CoopArSI  iniciaron este proyecto abriéndose la comunidad educativa, lo cual trajo múltiples beneficios, tanto para la cooperativa como para los miembros de la institución educativa. “Queda demostrado que el beneficio de esta visión permitió generar trabajo en el ámbito de la autogestión, incorporar mano de obra calificada como son los técnicos en informática que están recién recibidos de la Escuela, y sumar al proyecto al docente de nuevas tecnologías, el Lic. Profesor Lautaro Garabaglia”, aseguraron desde el Consejo de Administración de la cooperativa de trabajo. Este último tendrá a cargo la coordinación académica del Departamento de Capacitación de la Cooperativa y del Área de Proyectos tecnológicos.
Además, los tres alumnos que  desarrollaron la pasantía y recientemente se incorporaron a la cooperativa, destacaron de este proceso “el buen clima de trabajo y compañerismo”, como también agradecieron la oportunidad que les brindan los compañeros de la empresa para poder desarrollar sus conocimientos.
 
La cooperativa creció gracias a su compromiso y labor social poniendo el acento en las personas que la integran.  El año 2014 lo inician creando un proyecto nuevo como es la reciente creación del Departamento de Capacitación Informática y Desarrollo de Software. Además presentaron en la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Azul el proyecto “Informatizarnos para Incluirnos”, el cual podría comenzar a implementarse a la brevedad. Asimismo, continuarán con el desarrollo de este convenio de cooperación y pasantías con la escuela técnica.
Desde FECOOTRA, felicitamos a los compañeros de CoopArSI por sus nuevas incorporaciones y destacamos la importancia de este proyecto de intercambio de conocimientos que vienen desarrollando, convencidos de que la integración hace al crecimiento de todos.
 
Área de Comunicación.
FECOOTRA
Calle 55#680 - La Plata - Buenos Aires - Argentina | Telefax:(+54)0221 427-2119 | info@fecootra.org.ar | © FECOOTRA 2017- Todos los derechos reservados